APERTURA DE LA CONVOCATORIA 2025 DE SUBVENCIONES PARA EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y PARA ACCIONES DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ASTURIAS
Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias.
Hoy, 27 de marzo de 2025, ha abierto la Convocatoria 2025 de las SUBVENCIONES PARA EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES Y PARA ACCIONES DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ASTURIAS de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias cuya finalidad es la de conceder subvenciones para promover el uso de energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética reduciendo, en lo posible, el consumo de combustibles fósiles.
Esta convocatoria contará con una dotación presupuestaria de 2,5 M€ solo para Asturias, lo que representa una gran oportunidad para financiar las actuaciones encaminadas a reducir el consumo de combustibles fósiles en la Región.
A continuación, se resumen las principales características de estas ayudas, pendientes de confirmar una vez publicada la convocatoria en el BOPA:
BENEFICIARIOS Y TIPOS DE PROYECTO
- Utilización de biomasa como combustible para la producción de energía térmica: empresas privadas y trabajadores autónomos, particulares, entidades sin ánimo de lucro y comunidades de propietarios.
- Sistemas geotérmicos destinados a la producción de energía térmica (calor y/o frío): empresas privadas y trabajadores autónomos, particulares, entidades sin ánimo de lucro y comunidades de propietarios.
- Energía solar fotovoltaica aislada: empresas privadas y trabajadores autónomos, particulares, entidades sin ánimo de lucro.
- Producción de energía eléctrica mediante turbinas minihidráulicas o mediante aerogeneradores: empresas privadas, trabajadores autónomos, particulares, entidades sin ánimo de lucro.
- Instalaciones para aprovechamiento energético de biogás: empresas privadas y trabajadores autónomos.
- Redes de calor/frío: empresas privadas y comunidades de propietarios
- Medidas en el sector de la edificación (renovación de las instalaciones térmicas de edificios existentes): empresas privadas, trabajadores autónomos, entidades sin ánimo de lucro y comunidades de propietarios.
- Programa de ayudas públicas para industrias (sustitución de equipos e instalaciones consumidores de energía por otros por tecnologías de alta eficiencia): empresas privadas cuya actividad esté incluida en alguna de las clases pertenecientes a la sección C: Industria Manufacturera, del CNAE.
- Instalación de estaciones de repostaje de combustibles alternativos accesibles al público (puesta en servicio de estaciones de repostaje de GNC y GNL): empresas privadas legalmente acreditadas y registradas para el ejercicio de la actividad de suministro de combustibles.
REQUISITOS DE LOS PROYECTOS
- NO tiene efecto incentivador.
- Actuaciones ejecutadas entre el 11/05/2024 y el 17/11/2025.
CONCEPTOS FINANCIABLES
Los costes subvencionables son específicos para cada tipo de proyecto, y serán los siguientes:
Medidas en el sector de la edificación:
- Sustitución de equipos de producción de calor y/o frío por otros de alta eficiencia energética en instalaciones individuales y centralizadas (calderas, bombas de calor…).
- Sustitución de equipos de movimiento de los fluidos caloportadores por otros de alta eficiencia energética.
- Adquisición de sistemas de enfriamiento gratuito por aire exterior y de recuperación de calor del aire de extracción.
- Instalación de sistemas que combinen equipos convencionales con técnicas evaporativas que reduzcan el consumo de energía de la instalación (enfriamiento evaporativo, condensación evaporativa, pre-enfriamiento del aire de condensación, enfriamiento evaporativo directo e indirecto previo a la recuperación del calor del aire de extracción).
- Instalación de los sistemas de control y regulación de equipos y/o instalaciones que ahorren energía.
- Sustitución de sistemas de calefacción eléctricos por calderas que utilicen combustibles líquidos o gases con los rendimientos mínimos indicados anteriormente.
- Sustitución de instalaciones frigoríficas de uso comercial por otras de mayor eficiencia energética.
Programa de ayudas públicas para industrias:
- Adquisición de equipos, instalaciones y sistemas que transforman o consumen energía en el proceso productivo, así como los sistemas auxiliares necesarios para su funcionamiento.
- Proyecto de ingeniería asociada.
- Obra civil de implantación de dichos equipos, y con su montaje y puesta en marcha.
Instalación de estaciones de repostaje de combustibles alternativos accesibles al público:
- Adquisición de nuevos equipos, y el relacionado con las instalaciones y obras necesarias para la puesta en servicio de instalaciones de llenado de GNC y/o de GNL.
- Sistema de pago integrado físico (TPV) o telemático incorporado.
TIPO E INTENSIDAD DE AYUDA
Se trata de una subvención a fondo perdido, sujeta al régimen de minimis.
La cuantía máxima de la ayuda, en función del tipo de proyecto, es:
- Medidas en el sector de la edificación: hasta el 22% del gasto subvencionable.
- Programa de ayudas públicas para industrias: hasta el 22% del gasto subvencionable.
- Redes de calor/frío: hasta el 30% del gasto subvencionable.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Abierto desde el 27/03/2025 hasta el 27/04/2025.
Si su empresa cuenta con un proyecto que se ajuste a esta convocatoria y le interesa solicitar la financiación, en IMPULSO le ofrecemos un servicio de acompañamiento integral a lo largo de toda la vida del expediente, desde la elaboración de la propuesta de solicitud hasta la justificación final y cobro. Gracias a nuestra experiencia, podrá aprovechar esta gran oportunidad de financiación.
No dude en contactar con nosotros.
Teléfono: 985 26 90 04 / Mail: impulso@impulso.es
27/03/2025