22
Abr 2025
CONTINUA VIGENTE EL PROGRAMA DE CDTI PARA LOS PROYECTOS DE I+D VINCULADOS A LOS PERTES AEROESPACIAL Y SALUD
CONTINUA VIGENTE EL PROGRAMA DE CDTI PARA LOS PROYECTOS DE I+D VINCULADOS A LOS PERTES AEROESPACIAL Y SALUD
CDTI tiene la ventanilla abierta permanentemente, hasta 31/12/2025
Le recordamos que CDTI aún tiene abierto el plazo de solicitudes al programa de PROYECTOS DE I+D VINCULADOS A LOS PERTES AEROESPACIAL Y SALUD. El objetivo de este programa es financiar proyectos de I+D individuales alineados con estos dos ámbitos:
-
- ÁMBITO AEROESPACIAL: proyectos relativos al diseño, desarrollo, fabricación, operación y mantenimiento de aeronaves tripuladas y no tripuladas, vehículos espaciales y sistemas de propulsión, así como la correspondiente infraestructura necesaria para su operación (tales como aeropuertos, sistemas de navegación aérea, bases de lanzamiento, o estaciones de seguimiento de satélites) y para llevar a cabo tareas de experimentación y ensayo en sus fases de desarrollo. También el desarrollo de servicios comerciales directamente relacionados con la aeronáutica y la infraestructura espacial.
- ÁMBITO DE SALUD DE VANGUARDIA: proyectos que persigan la promoción y protección de la salud mediante el desarrollo e incorporación de productos, procedimientos innovadores y soluciones digitales que añaden valor en la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de los pacientes de forma personalizada.
Les adelantamos las características principales de este programa:
BENEFICIARIOS:
Empresas (Pymes y Grandes empresas), Sociedades Agrarias de Transformación, Sociedades Cooperativas, Sociedades Laborales, Entidades Públicas Empresariales, Sociedades Mercantiles Estatales, etc.
TIPOS DE PROYECTOS:
- Proyectos individuales de I+D tanto con actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental.
- Se podrá subcontratar determinadas actividades del proyecto a otras empresas o a organismos de investigación, como universidades, centros tecnológicos, infraestructuras científicas singulares (ICTS2) u organismos públicos de investigación, entre otros.
- No son financiables actuaciones que suponga directa o indirectamente perjuicio al medioambiente:
- Las relacionadas con combustibles fósiles, salvo que se refieran a la generación de electricidad y/o calor, utilizando gas natural, así como la infraestructura de transporte y distribución conexa, que cumplan con el Anexo III de la Guía técnica sobre la aplicación del principio DNSH.
- Las incluidas en el marco del RCDE UE cuyas emisiones de gases de efecto invernadero estimadas no sean inferiores a los parámetros de referencia.
- Las relacionadas con vertederos de residuos e incineradoras y con plantas de tratamiento mecánico biológico.
- En las que la eliminación a largo plazo de residuos puede causar daño al medio ambiente.
REQUISITOS DE LOS PROYECTOS:
- Efecto incentivador: la solicitud debe presentarse antes de comenzar las inversiones.
- Duración mínimo 12 meses, pero nunca más allá de 31/12/2026. Con uno o varios hitos, siendo la duración de cada uno de ellos de 9 a 18 meses.
- Presupuesto mínimo:000 €.
- Al menos, el 10% del presupuesto del proyecto con recursos propios.
- Financiación con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia à Se deberá de acreditar el cumplimiento del principio DNSH: se debe aportar un informe positivo ex – ante de cumplimiento del DNSH emitido por una entidad acreditada por ENAC, antes de la firma del contrato de préstamo con el CDTI (plazo máximo: 3 meses desde aprobación de la ayuda).
- Incompatible con otras ayudas.
- Adecuación a alguna de las líneas identificadas para el ámbito Salud de Vanguardia o para el ámbito Aeroespacial:
ÁMBITO DE SALUD DE VANGUARDIA: perseguir la promoción y protección de la salud mediante el desarrollo e incorporación de productos, procedimientos innovadores y soluciones digitales que añaden valor en la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de los pacientes de forma personalizada. Los proyectos deben alinearse con alguno de los siguientes puntos:
- Líneas transversales:
- Mantener la posición de liderazgo de España en investigación clínica y retener las inversiones de las empresas farmacéuticas.
- Invertir en el desarrollo, digitalización y modernización de la capacidad industrial y facilitar la orientación de las cadenas de producción hacia innovación diagnóstica, terapéutica y rehabilitadora de alto valor añadido, ampliando nuestra autonomía industrial.
- Objetivos estratégicos:
- Impulso de la medicina personalizada de precisión.
- Desarrollo de terapias avanzadas y otros fármacos innovadores.
- Mejora de la prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e investigación orientada a la salud, basada en la recogida, tratamiento, análisis y explotación de datos.
- Transformación digital de la asistencia sanitaria en condiciones de ciberseguridad.
ÁMBITO AEROESPACIAL: los relativos al diseño, desarrollo, fabricación, operación y mantenimiento de aeronaves tripuladas y no tripuladas, vehículos espaciales y sistemas de propulsión, así como la correspondiente infraestructura necesaria para su operación (tales como aeropuertos, sistemas de navegación aérea, bases de lanzamiento, o estaciones de seguimiento de satélites) y para llevar a cabo tareas de experimentación y ensayo en sus fases de desarrollo. También el desarrollo de servicios comerciales directamente relacionados con la aeronáutica y la infraestructura espacial. Siendo los campos de actuación los siguientes:
- En aeronáutica:
- Investigaciones y desarrollos dirigidos a aumentar la eficiencia de las aeronaves y reducir significativamente las emisiones contaminantes del transporte aéreo, incluyendo infraestructura aeroportuaria y sistemas para la navegación aérea que faciliten un tráfico aéreo más eficiente.
- Nuevos desarrollos de aeronaves no tripuladas e infraestructura necesaria de software y hardware para su operación segura en el espacio aéreo compartido.
- Sistemas y equipos embarcados.
- En espacio:
- Diseño de cargas útiles relacionadas con el control medioambiental, las comunicaciones cuánticas y la seguridad en cooperación internacional.
- Reforzar las capacidades tecnológicas españolas para el uso comercial del espacio (incluyendo New Space).
- Líneas Transversales:
- Sostenibilidad, digitalización e innovación en la industria aeroespacial, incluyendo sistemas innovadores de mantenimiento, como el análisis predictivo y monitorización en tiempo real.
COSTES SUBVENCIONABLES
- Gastos de personal. Investigadores, técnicos y personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto de investigación. Se trata de costes reales: horas de persona por coste/hora de persona, calculado como: (salario bruto + coste seguridad social a cargo de la empresa) / horas anuales de convenio.
- Costes de instrumental y material. Elegibles costes de amortización correspondientes a la duración del proyecto, calculados según buenas prácticas de contabilidad.
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes. Las colaboraciones externas no podrán superar el 65% del presupuesto elegible con carácter general (80% sector biofarmacéutico).
- Gastos generales suplementarios directamente derivados del proyecto. Se calcula multiplicando los costes de personal por un porcentaje estimado por la aplicación de CDTI en función del sector de la empresa.
- Otros gastos de funcionamiento, costes de material, suministros, auditoría (hasta 2.000 € por beneficiaria e hito), consultoría de gestión del proyecto (hasta 6.000 € por beneficiaria e hito), certificación DNSH en su caso hasta 2.000 € por proyecto.
AYUDA:
- Ayuda parcialmente reembolsable de hasta el 90% del presupuesto total aprobado con un Tramo No Reembolsable del 20% (se calcula sobre el 75% del presupuesto).
- Características del préstamo:
- Tipo de interés fijo igual a Euribor a un año (0% en el caso de ser éste <0).
- Plazo de amortización de 15 años, contados a partir del centro de gravedad del proyecto con una carencia de 3 años después del centro de gravedad del proyecto, con un mínimo de 2 años desde su fecha de finalización.
- Amortizaciones semestrales.
- Amortización anticipada, total o parcial, sin penalización, pero nunca antes de que finalice el periodo de carencia.
GARANTIAS Y ANTICIPOS
- Garantías: CDTI podrá requerir la constitución de garantías para la devolución de la ayuda cuando el análisis económico financiero de la empresa así lo requiera. En su caso, el CDTI podrá aplicar una minoración o exención de las garantías solicitadas con un límite máximo de exención de garantías que computarán a nivel de empresa o grupo empresariales, según las nuevas medidas de exención publicadas en marzo de 2025.
- Posibilidad de anticipo hasta del 90% de la ayuda concedida, sin garantías financieras adicionales (salvo que se hayan considerado necesarias tras el análisis económico financiero de la empresa).
PLAZO DE PRESENTACIÓN:
Ventanilla abierta permanentemente. Hasta 31/12/2025.
Si su empresa cuenta con un proyecto que se ajuste a esta convocatoria y le interesa solicitar la financiación, en IMPULSO le ofrecemos un servicio de acompañamiento integral a lo largo de toda la vida del expediente, desde la elaboración de la propuesta de solicitud hasta la justificación final y cobro. Gracias a nuestra experiencia, podrás aprovechar esta gran oportunidad de financiación.
22/04/2025