PUBLICADAS LAS BASES REGULADORAS DEL PROGRAMA INNOVANDALUCIA PARA FOMENTAR ACTUACIONES DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN ANDALUCÍA.

Programa de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación con 6 líneas de financiación destinadas a empresas, clústeres de innovación y centros tecnológicos en Andalucía.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha publicado recientemente bases reguladoras para la concesión de SUBVENCIONES PARA FOMENTAR ACTUACIONES DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN LAS EMPRESAS, LOS CLÚSTERES DE INNOVACIÓN Y LOS CENTROS TECNOLÓGICOS EN ANDALUCÍA, por lo que no tardará en publicar las convocatorias correspondientes a las 6 líneas de subvención incluidas en este programa.

El objeto general de estas subvenciones es el apoyo a los agentes vinculados a la I+D+I y el fomento de las medidas de innovación y desarrollo tecnológico empresarial, para contribuir a la mejora de las capacidades tecnológicas y la competitividad de las empresas andaluzas, así como incrementar la colaboración entre los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento y el tejido empresarial para favorecer su capacidad de innovación.

No desaprovechen la oportunidad de conseguir una subvención para su proyecto de I+D+i.

A continuación, les indicamos las características principales de este programa:

BENEFICIARIOS:

En función de la línea de subvención que corresponda, podrán acceder a la condición de beneficiarias las siguientes entidades:

  • Clústeres de innovación inscritos conforme al Decreto 223/2023.
  • Empresas, individualmente o en cooperación con Agentes de Generación del Conocimiento.
  • Centros Tecnológicos acreditados en Andalucía.
  • Entidades sin ánimo de lucro dedicadas a la generación y difusión del conocimiento.

TIPOS DE PROYECTOS:

El programa contempla seis líneas de subvención diferenciadas:

  • Línea 1 – Subvenciones para el crecimiento y consolidación de clústeres de innovación: Apoyo al funcionamiento y fortalecimiento de clústeres como agentes dinamizadores del ecosistema innovador.
  • Línea 2 – Subvenciones para proyectos de innovación coordinados por clústeres de innovación. Ayudas para proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental en colaboración con miembros del clúster.
  • Línea 3 – Subvenciones para proyectos de innovación empresarial, promovidos por empresas desarrollo de proyectos de innovación empresarial orientados a productos, procesos o servicios, en solitario o en cooperación.
  • Línea 4 – Subvenciones para proyectos de innovación empresarial en el sector de la aviación sostenible promovidos por empresas del sector aeronáutico alineados con la transición ecológica.
  • Línea 5 – Subvenciones para proyectos de innovación desarrollados por centros tecnológicos: Proyectos propios de investigación aplicada desarrollados por centros tecnológicos sin finalidad comercial.
  • Línea 6 – Subvenciones para la adquisición de equipamiento para centros tecnológicos: Inversiones en infraestructuras y equipamiento tecnológico para la mejora de capacidades de I+D.

REQUISITOS DE LOS PROYECTOS:

  • Concurrencia Competitiva. Las ayudas se conceden según valoración comparativa hasta agotar el presupuesto disponible.
  • Presupuesto mínimo: sin limitación.
  • Efecto incentivador.
  • Se fijarán los requisitos concretos de cada línea de subvención en la convocatoria correspondiente.

COSTES SUBVENCIONABLES

  • Costes de personal: Costes salariales del personal investigador, técnico o auxiliar directamente implicado en el proyecto. Financiable para las líneas 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Equipamiento científico y técnico: Coste de adquisición, instalación y, en su caso, amortización de equipos e instrumentos necesarios para el desarrollo de las actividades de I+D+i. Financiable para las líneas 2, 3, 4, 5 y 6.
  • Activos inmateriales: Adquisición de licencias, software especializado, conocimientos técnicos o patentes, en condiciones de mercado. Deben utilizarse exclusivamente para el proyecto. Financiable para las líneas 2, 3, 4 y 5.
  • Investigación contractual y servicios técnicos: Gastos derivados de la contratación externa de investigación, asistencia técnica, consultoría o servicios equivalentes necesarios para el desarrollo del proyecto. Financiable para totas las líneas.
  • Material fungible y otros gastos de explotación: material no inventariable y otros gastos necesarios para el desarrollo técnico del proyecto (por ejemplo, suministros, consumibles o productos de laboratorio). Financiable para las líneas 2, 3, 4 y 5.
  • Gastos indirectos: Pueden calcularse mediante costes simplificados: hasta el 15% de los costes directos de personal o hasta el 7% de los costes directos subvencionables, según se indique en la convocatoria. Financiable para las líneas 2, 3, 4 y 5.
  • Consultoría y asistencia en infraestructuras: Incluye servicios para el diseño, instalación, formación y puesta en marcha de los equipos adquiridos. Financiable exclusivamente para la línea 6.

TIPO E INTENSIDAD DE AYUDA:

Las ayudas se otorgan en forma de subvención a fondo perdido, y la intensidad máxima varía según la línea de actuación, el tipo de entidad y si realiza o no actividad económica.

  • Línea 1 – Subvenciones para el crecimiento y consolidación de clústeres de innovación: Ayuda sujeta a régimen de minimis, con una intensidad máxima del 50% y un límite total de 300.000€ en tres años.
  • Línea 2 – Subvenciones para proyectos de innovación coordinados por clústeres de innovación.: Hasta el 100 % para entidades sin actividad económica. Para empresas, hasta el 50% en investigación industrial y 25% en desarrollo experimental, ampliables hasta el 80% si se cumplen condiciones.
  • Línea 3 – Subvenciones para proyectos de innovación empresarial: Empresas pueden obtener hasta el 50% para investigación industrial y 25% para desarrollo experimental, ampliables también hasta el 80% si se cumplen condiciones.
  • Línea 4 – Subvenciones para proyectos de innovación empresarial en el sector de la aviación sostenible: La ayuda será del 50% para investigación industrial y del 25% para desarrollo experimental, ampliables hasta el 80% en proyectos con cooperación efectiva, participación de pymes o amplia difusión de resultados.
  • Línea 5 – Subvenciones para proyectos de innovación desarrollados por centros tecnológicos: Hasta el 100% si el proyecto tiene carácter no económico. En caso de actividad económica, se aplican los límites generales: 50% para investigación industrial y 25% para desarrollo experimental, con posibles incrementos en función del valor añadido del proyecto.
  • Línea 6 – Subvenciones para la adquisición de equipamiento para centros tecnológicos: Hasta el 100% si se destina a actividades no económicas. Si el uso es económico, la intensidad se limitará al 50%, debiendo diferenciar claramente los fines del equipamiento.

GARANTÍAS

No aplica.

ANTICIPOS

La subvención se abona mediante anticipos sin necesidad de presentar garantías, en dos fases:

  • Un primer pago anticipado de hasta el 50 % del importe concedido, que se realiza tras la publicación de la resolución de concesión, siempre que no haya renuncia.
  • Un segundo pago, por el importe restante, se realiza una vez finalizado el proyecto, tras justificar su ejecución y los gastos realizados.

En algunos casos excepcionales, si así lo permite la Ley de Presupuesto y lo autoriza el Consejo de Gobierno, puede abonarse hasta el 100 % de la subvención por adelantado en un único pago, cuando existan razones de interés público, social o económico.

PLAZO DE PRESENTACIÓN:

El plazo de presentación de solicitudes será el que establezca la convocatoria correspondiente y permanecerá abierto mientras exista disponibilidad presupuestaria.

Se prevé que todas las convocatorias se publiquen de forma simultánea antes del verano, abriéndose el plazo de presentación de solicitudes en julio de 2025 para tres de ellas y, tras el periodo estival, para las otras tres restantes.

Si su empresa cuenta con un proyecto que se ajuste a estas convocatorias y le interesa solicitar la financiación, en IMPULSO le ofrecemos un servicio de acompañamiento integral a lo largo de toda la vida del expediente, desde la elaboración de la propuesta de solicitud hasta la justificación final y cobro. Gracias a nuestra experiencia, podrás aprovechar esta gran oportunidad de financiación.

11/04/2025