12
Dic 2018
TRANSFERENCIA CERVERA. Financia I+D todo el año
CDTI ha abierto una NUEVA LINEA DE FINANCIACIÓN denominada PROYECTOS I+D TRANSFERENCIA CERVERA, que tiene como finalidad financiar proyectos individuales de I+D desarrollados por empresas que colaboren con Centros Tecnológicos de ámbito estatal en las tecnologías prioritarias Cervera que se agrupan en 10 grandes áreas:
- Materiales avanzados.
- Eco-Innovación.
- Transición energética.
- Fabricación inteligente.
- Tecnologías para la salud.
- Cadena alimentaria segura y saludable.
- Deep learning e Inteligencia Artificial.
- Redes móviles avanzadas.
- Transporte inteligente.
- Protección de la información.
Se trata de una convocatoria continua, por lo que el plazo de presentación estará abierto todo el año.
BENEFICIARIOS
PYMEs y MIDCAPs (empresas de mediana capitalización: entre 150 y 1.500 empleados).
TIPOS DE PROYECTO
Proyectos individuales de investigación y desarrollo empresarial de carácter aplicado para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio. Los proyectos deben demostrar un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado.
REQUISITOS DE LOS PROYECTOS
- Presupuesto mínimo de 175.000 €.
- Duración: de 12 a 36 meses, con uno o varios hitos técnicos de 9 a 18 meses.
- Participación relevante de Centros Tecnológicos de, al menos, el 10% del presupuesto total del proyecto (entre uno o varios centros).
- Los proyectos deben pertenecer a alguna de las áreas de tecnologías prioritarias Cervera: materiales avanzados, eco-innovación, transición energética, fabricación inteligente, tecnologías para la salud, cadena alimentaria segura y saludable, Deep Learning, Inteligencia Artificial, redes móviles avanzadas, transporte inteligente y, protección de la información.
- Efecto incentivador.
CONCEPTOS FINANCIABLES
- Gastos de personal.
- Costes de instrumental y material, incluyendo amortizaciones, en su caso.
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas, consultoría y servicios equivalentes (excluidos los asociados a la tramitación y gestión del proyecto).
- Gastos generales.
- Otros gastos de explotación (costes de material, suministros y productos similares).
- Gastos auditoría, límite máximo de 2.000 € por beneficiario e hito.
TIPO E INTENSIDAD DE AYUDA
Préstamo parcialmente reembolsable, de hasta el 85% del presupuesto financiable.
- Tramo no reembolsable de hasta el 33% de la ayuda.
- Tipo de interés fijo: Euribor a 1 año.
- Devolución: 7 o 10 años – carencia entre 2 y 3 años.
- Anticipo del 35% de la ayuda con límite de 250.000€, sin garantías adicionales.
- Financiación propia de al menos el 15% de presupuesto del proyecto.
- Se solicitará un aval del 5% sobre el tramo reembolsable concedido. Si la evaluación económico-financiera estableciera un volumen de garantías > 5%, la empresa podrá acogerse al Fondo de Provisión Técnica para su minoración hasta el mínimo solicitado (5%), hasta una cobertura máx. de 1.000.000€.
- Incompatible con otras ayudas.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Todo el año.