Subvenciones para INVERSIONES EN INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Y FORESTAL en ASTURIAS
Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial de Asturias
Desde IMPULSO nos complace informales de que está abierta la convocatoria de subvenciones a las inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de los productos agrícolas y en tecnologías forestales en el ámbito territorial del Principado de Asturias.
A continuación, les resumimos las principales características de estas ayudas:
BENEFICIARIOS
Personas físicas o jurídicas, titulares de empresas agroalimentarias o forestales, que ejerzan una actividad económica radicada en el Principado de Asturias.
En las agrupaciones sin personalidad jurídica (caso de comunidades de bienes o sociedades civiles), deberá nombrarse un representante o apoderado único de la agrupación, con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que como beneficiario corresponden a la agrupación.
TIPOS DE PROYECTO
Proyectos de inversión que persigan:
- Inversiones en tecnologías y procedimientos destinados al desarrollo de nuevos productos, o productos de mayor calidad, y a la apertura de nuevos mercados, especialmente en el contexto de cadenas cortas de distribución.
- Inversiones en tecnologías y procedimientos cuyo objetivo principal sea incorporar información sobre el origen de los productos en el etiquetado de los mismos.
- Creación y/o modernización de redes locales de recolección, recepción, almacenamiento, clasificación y embalaje de producciones.
- Implementación de sistemas de calidad y gestión de la seguridad alimentaria.
CONCEPTOS FINANCIABLES
- Inversiones materiales o inmateriales destinadas a mejorar el rendimiento global de la empresa, las destinadas a transformar, comercializar y desarrollar productos agrícolas:
- Construcción, adquisición o acondicionamiento de inmuebles ligados a procesos de transformación y comercialización de productos agrícolas y cualquier inversión dirigida al cumplimiento de las normas que vayan a convertirse obligatorias por la Unión Europea.
- Compra de nueva maquinaria y equipamiento.
- Adquisición o desarrollo de programas informáticos y/o diseño y/o programación de páginas web, siempre que esté destinada a la comercialización on line de sus productos, implementaciones de sistemas de calidad y gestión de la seguridad alimentaria, y cualquier otra inversión dirigida al cumplimiento de normas que vayan a convertirse en obligatorias en la Unión Europea.
- Costes generales con el límite del 12% de la inversión subvencionable total (honorarios de arquitectos, ingenieros, consultores y asesores, costes de asesoramiento sobre la viabilidad económica y medioambiental, derechos de patentes o licencias, diseños de envases y marcas, relacionado con el comercio electrónico).
- Inversiones en Tecnologías Forestales:
- Inversiones relacionadas con la mecanización de las labores silvícolas y las operaciones de aprovechamiento de productos forestales maderables.
- Inversiones de mejora de las condiciones de almacenamiento, secado y operaciones propias de los aserraderos, previas a la transformación industrial.
REQUISITOS DE LOS PROYECTOS
- Las inversiones deberán contribuir a aumentar el valor añadido de los productos agrícolas incluidos en el anexo I del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, o que las inversiones afecten a la transformación y/o comercialización de dichos productos, excepto los productos de la pesca.
- Los proyectos deben perseguir la mejora del rendimiento global de la empresa y la creación de empleo.
- Los gastos sólo podrán subvencionarse si las actuaciones o inversiones a las que corresponden no han sido emprendidas o realizadas con anterioridad a la fecha en la que se solicite la subvención (efecto incentivador).
- La inversión aprobada o certificada ha de ser superior a 6.000€, en caso de microempresas y pequeñas empresas y en forestales, y de 50.000€ en medianas y grandes empresas, excepto en el caso de implementación de sistemas de calidad y gestión de la seguridad alimentaria que no se aplicará inversión mínima.
TIPO E INTENSIDAD DE AYUDA
El importe total de la subvención será del 25% al 40% de la inversión subvencionable, en función del tamaño de la empresa y de la valoración obtenida por la solicitud.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de solicitudes hasta 12 de febrero de 2021.
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA:
9.300.000 €
11/01/2021