AYUDAS DIRIGIDAS A PROYECTOS DE INVERSIÓN DE PYMES EN TERUEL
Publicada la convocatoria por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF)
El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) ha abierto la convocatoria destinada a ofrecer AYUDAS DIRIGIDAS A PROYECTOS DE INVERSIÓN DE PYMES EN TERUEL.
Esta convocatoria es en concurrencia competitiva y su objetivo es para poner en marcha proyectos de inversión que promuevan el desarrollo alternativo de las PYMES de la provincia de Teruel, a través de 4 LÍNEAS de ayuda, con una dotación total de 12,5 millones de euros:
- Línea 1 – Digitalización (1,5M€).
- Línea 2 – Desarrollo empresarial e internacionalización (8M€).
- Línea 3 –Demostración y medidas de apoyo a la eficiencia energética (2,5M€).
- Línea 4 – Diseño, implantación y monitorización de sistemas de energía inteligentes y su almacenamiento (0,5M€).
A continuación, se resumen las principales características de estas ayudas:
BENEFICIARIOS
Personas físicas o jurídicas privadas desarrollen proyectos de inversión empresarial, y que desarrollen sus proyectos en la provincia de Teruel.
También podrán ser beneficiarios proyectos de agrupaciones.
La entidad solicitante deberá estar establecida en Teruel.
Podrán ser objeto de ayuda los proyectos de inversión empresarial pertenecientes a todas las actividades económicas susceptibles de recibir ayudas, de acuerdo con la normativa nacional y de la Unión Europea aplicable, con la excepción de las incluidas en el artículo 1, apartados 2 y 3, del Reglamento General de Exención por Categorías vigente.
TIPOS DE PROYECTO
Según la línea de que se trate serán:
- Línea 1 – Digitalización:
- Digitalización del negocio.
- Comercio electrónico entre empresas y procesos empresariales en red.
- Incremento de la innovación digital y los laboratorios vivientes.
- Ciber emprendedores.
- Creación o la mejora de las empresas emergentes basadas en el uso de las TIC.
- Línea 2 – Desarrollo empresarial e internacionalización:
- Inversiones productivas.
- Desarrollo de las capacidades empresariales.
- Internacionalización de mercados.
- Innovación y desarrollo de nuevos productos.
- Expansión y el crecimiento empresarial.
- Mejora de la competitividad
- Línea 3 –Demostración y medidas de apoyo a la eficiencia energética:
- Renovación de equipos y maquinaria.
- Instalación de sistemas de iluminación eficiente.
- Proyectos dirigidos a la optimización de sistemas de climatización.
- Implantación de sistemas de energías renovables
- Proyectos de gestión energética y monitorización.
- Proyectos piloto para la implantación de ecodiseños y producción limpia
- Línea 4 – Diseño, implantación y monitorización de sistemas de energía inteligentes y su almacenamiento:
- Implementación de sistemas de monitorización y control energético.
- Integración de tecnologías de automatización y loT.
- Diseño e instalación de microrredes o redes inteligentes en el entorno empresarial.
- Almacenamiento de energía.
- Gestión inteligente de la iluminación y climatización.
- Impulso a la movilidad sostenible en el entorno empresarial.
- Diseño, implantación y monitoreo de herramientas de análisis y planificación estratégica.
REQUISITOS DE LOS PROYECTOS
- Localización: proyectos que se localicen en la provincia de Teruel.
- Grado de realización de la inversión: los proyectos no podrán haber iniciado los trabajos antes de la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda, salvo que las ayudas queden acogidas al Reglamento de las ayudas de “minimis”.
- No tendrá esa consideración la compra de terrenos y los trabajos preparatorios, tales como la obtención de permisos y la realización de estudios previos de viabilidad, realizados con anterioridad a la fecha de la solicitud.
- Requisitos de inversión mínima según la línea de que se trate.
- Deberá ejecutarse, al menos, el 50% de la inversión prevista, garantizándose siempre la inversión mínima.
- Los proyectos deben contribuir al mantenimiento del empleo existentes a fecha de solicitud. Obligación de mantener el empleo al menos durante tres años.
- Plazo de ejecución de los proyectos:
- Los proyectos acogidos a minimis, entre el 1 de enero de 2025 y el 28 de agosto de 2026.
- El resto de los proyectos, entre el día siguiente a la presentación de la solicitud y el 28 de agosto de 2026.
CONCEPTOS FINANCIABLES
- Terrenos y bienes inmuebles.
- Bienes de equipo (nuevos y/o segunda mano).
- Activos inmateriales.
- Consultoría y asistencia técnica (subcontrataciones), y auditoría del proyecto. La suma de estos conceptos no podrá superar el 20% del importe total de la ayuda solicitada.
TIPO E INTENSIDAD DE AYUDA
Subvención a fondo perdido que oscilará entre el 30% y el 50% en función de la línea en la que se encuadre el proyecto, y el tamaño de la empresa.
Compatible con otras ayudas.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Las ayudas se podrán solicitar hasta el 29 de mayo de 2025.
La justificación de las ayudas deberá realizarse como fecha límite el 28 de agosto de 2026.
Si su empresa cuenta con un proyecto que se ajuste a esta convocatoria y le interesa solicitar la financiación, en IMPULSO le ofrecemos un servicio de acompañamiento integral a lo largo de toda la vida del expediente, desde la elaboración de la propuesta de solicitud hasta la justificación final y cobro. Gracias a nuestra experiencia, podrá aprovechar esta gran oportunidad de financiación.
No dude en contactar con nosotros.
Teléfono: 985 26 90 04 / Mail: impulso@impulso.es
21/04/2025