Continúan vigentes los programas de subvenciones de TRADE Andalucía para proyectos de I+D+i y de Inversión que cuentan con 244 millones de euros.
La Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico en Andalucía (TRADE) tiene abiertos sus programas de ayudas hasta el 30/12/2027
La Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico en Andalucía (TRADE) continua con los plazos abiertos de sus programas de subvenciones, destinados tanto a proyectos de I+D+i como a proyectos de Inversión, para los cuales se cuenta con una dotación presupuestaria total de 244 millones de euros:
- Su programa de ayudas a Proyectos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental tiene como finalidad promover la Investigación Industrial y el Desarrollo Experimental en Andalucía, en el marco de las actividades establecidas en la Estrategia de Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía, S4 Andalucía.
- Su programa de ayudas a Proyectos de Inversión de PYMES para la Creación de Actividad Económica y Mejora de la Competitividad tiene como finalidad apoyar la creación de actividad económica, la mejora de la competitividad y la ampliación del tamaño de las pequeñas (incluidas microempresas) y medianas empresas existentes en Andalucía.
No desaprovechen la oportunidad que ofrecen ambos programas, que estarán abiertos hasta el 30 de diciembre de 2027.
A continuación, les indicamos las características principales de los programas de TRADE:
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL Y DESARROLLO EXPERIMENTAL
BENEFICIARIOS:
- PYMES con las siguientes formas jurídicas: sociedades mercantiles, cooperativas y sociedades laborales.
- En el caso de proyectos en agrupación con una PYME podrán también ser beneficiarias:
- Empresas NO PYMES con las siguientes formas jurídicas: sociedades mercantiles; cooperativas y sociedades laborales.
- Fundaciones y asociaciones cuya actividad principal sea la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y/o la difusión y transferencia de conocimiento.
- Tendrán la condición de persona beneficiaria las agrupaciones de personas jurídicas, tanto públicas como privadas que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos, actividades o comportamientos, o que se encuentren en la situación que motiva la concesión.
TIPOS DE PROYECTOS:
- Proyectos de investigación industrial.
- Proyectos de desarrollo experimental.
REQUISITOS DE LOS PROYECTOS:
- Concurrencia no competitiva, se evaluarán por riguroso orden de entrada.
- Realizados en Andalucía.
- Encuadrarse en la Estrategia S4 Andalucía.
- Búsqueda de nuevos productos, procesos o servicios o la mejora de los ya existentes.
- Viables técnica, económica y financieramente.
- Periodo máximo de ejecución: 2 años, ampliables hasta la mitad del plazo inicial de ejecución.
- Evaluación científico-técnica y de impacto favorables.
- Presupuesto mínimo: 000 €.
- Efecto incentivador.
- Nº máximo de proyectos:
- Ayuda máxima por beneficiario y proyecto: 000 €.
- Proyectos en agrupación: 2 entidades:
- PYME + Gran empresa.
- PYME + Fundación o Asociación cuya actividad principal sea la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y/o la difusión y transferencia de conocimiento.
COSTES SUBVENCIONABLES
- Gastos de personal relacionados con el personal investigador, personal técnico y demás personal auxiliar en la medida en que estén dedicados al proyecto (costes hora establecidos).
- Costes de investigación contractual, así como costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva al proyecto.
- Costes indirectos en los que incurra el proyecto, que por su naturaleza no puedan imputarse de manera directa (hasta el 15% de los costes de personal subvencionables y justificados).
- Conceptos no financiables:
- Costes de instrumental y equipos, cualquiera que sea el periodo de adquisición o utilización.
- Costes de materiales, suministros, insumos y productos similares.
- Gastos de viajes.
- Gastos relacionados con las fluctuaciones de los tipos de cambio de divisas.
- IVA que sea recuperable conforme a la normativa nacional.
- Intereses de demora, recargos, multas y sanciones económicas y gasto incurrido por litigios y disputas legales.
- Quedan expresamente excluidos los costes correspondientes a cualquier forma de consultoría asociada a la gestión y tramitación de la subvención solicitada.
TIPO E INTENSIDAD DE AYUDA:
Subvención a fondo perdido: El porcentaje de subvención a conceder dependerá del tamaño de la empresa beneficiaria y de la naturaleza del proyecto (individual o en agrupación), según se establece en el siguiente cuadro. La cuantía de la ayuda a conceder se calculará aplicando el porcentaje de subvención al presupuesto considerado subvencionable:
Tamaño empresa | Tipo de proyecto | |
Individual | Agrupación | |
Pequeña | 45% | 50% |
Mediana | 35% | 45% |
No PYME | – | 25% |
Programa de subvenciones cofinanciado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Operativo Andalucía FEDER 2021-2027.
GARANTÍAS
Los beneficiarios de la ayuda deberán de contar con capacidad económica y financiera para desarrollar el proyecto – Poseer un fondo de maniobra (la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente) mayor o igual al 20% del presupuesto subvencionable del proyecto (se acreditará con las cuentas anuales o IS).
En caso de no alcanzar este %, se deberá acreditar, antes de la resolución definitiva, mediante alguna de las siguientes formas:
- Acreditando la disponibilidad de un préstamo, crédito u otro instrumento posterior al momento temporal al que hacen referencia los últimos estados financieros presentados, que permita alcanzar un fondo de maniobra de al menos el 20% del presupuesto subvencionable.
- Constituyendo un aval bancario a primer requerimiento (hasta alcanzar el 20% del presupuesto subvencionable) destinado exclusivamente a la financiación del proyecto y que así conste expresamente en las cláusulas de este.
Las empresas de nueva creación o cualquier otra que no tenga la obligación de presentar el balance de situación en el Registro que corresponda, podrán aportar la documentación para la acreditación de la solvencia económica y financiera, mediante alguna de las formas mencionadas anteriormente.
ANTICIPOS
No hay posibilidad de pedir anticipo.
PLAZO DE PRESENTACIÓN:
Plazo de solicitudes: desde el 10/07/2024 hasta el 30/12/2027 a las 14:00h
PROYECTOS DE INVERSIÓN DE PYMES PARA LA CREACIÓN DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD
BENEFICIARIOS:
- PYMES cuyos CNAEs estén incluidos en el Anexo II de las Bases Reguladoras. Se admitirán solicitudes de personas o entidades dadas de alta en varios CNAEs, aunque algunos no sean elegibles, siempre que el presupuesto solicitado se use exclusivamente en CNAEs elegibles.
- Exclusión: asociaciones, fundaciones, sociedades civiles, comunidades de bienes, corporaciones de derecho público o consorcios.
TIPOS DE PROYECTOS:
Proyectos empresariales destinados a:
- Creación de un nuevo
- Ampliación de la capacidad de un establecimiento existente.
- Diversificación de la producción de un establecimiento en productos o servicios que anteriormente no se producían o prestaban.
- Transformación fundamental del proceso global de producción del producto/s o de la prestación global del servicio/s.
REQUISITOS DE LOS PROYECTOS:
- Concurrencia No Competitiva, se evaluarán por riguroso orden de entrada.
- Que la empresa solicitante tenga, o bien tenga previsto, crear con el proyecto presentado, un establecimiento operativo en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con independencia de dónde se encuentre la sede social.
- Viables técnica, económica y financieramente.
- Presupuesto mínimo: 000 €.
- Efecto incentivador.
COSTES SUBVENCIONABLES
- Terrenos urbanos: No podrá sobrepasar el 10% de la inversión total del proyecto que se considere subvencionable.
- Naves y construcciones: adquisición, construcción, rehabilitación o mejora de bienes inmuebles.
- Bienes de equipo de procesos, nuevos o usados.
- Bienes de equipo auxiliares e instalaciones.
- Equipos informáticos o tecnologías de información y comunicaciones (TIC).
- Adquisición y tratamiento de software, a excepción de software que consista en licencias informáticas de sistemas operativos o de aplicaciones de ofimática.
- El arrendamiento financiero de activos materiales podrá ser subvencionable siempre y cuando se incluya la obligación de adquirir el activo.
TIPO E INTENSIDAD DE AYUDA:
Subvención a fondo perdido:
- El porcentaje inicial de ayuda a aplicar se establece en 15% por debajo de la intensidad máxima vigente establecida por tamaño de empresa en el régimen de ayudas indicado y en las modificaciones producidas en la misma, si las hubiere, en el mapa de ayudas regionales 2022-2027 para España:
Provincias | Intensidad máxima vigente según mapa regional ayudas | Porcentaje inicial de la ayuda | ||
Medianas empresas | Pequeñas empresas | Medianas empresas | Pequeñas empresas | |
Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla | 60% | 70% | 45% | 55% |
Almería, Cádiz y Córdoba | 70% | 80% | 55% | 65% |
- El porcentaje final que se concederá se calculará como la suma del porcentaje inicial más los puntos correspondientes al cumplimiento de las siguientes características adicionales.
Característica adicional | Porcentaje de ayuda adicional |
Empresas promovidas mayoritariamente por mujeres o que cuenten con el certificado EFR (Empresa Familiarmente Responsable) a la fecha de la presentación de la solicitud. | 2% |
Alta y media-alta tecnología | 2% |
Proyectos que contribuyen a la estrategia S4Andalucía 2021-2027 | 2% |
Proyectos de Economía Social y/o Proyectos de Colectivos Específicos | 2% |
Ubicación del proyecto | 2% |
Por cada empleo adicional creado, en el establecimiento de ejecución del proyecto, con un máximo del 5% | 2% si empleo mujer
1% si empleo hombre |
GARANTÍAS
No son necesarias, pero hay que tener en cuenta que los beneficiarios de la ayuda deberán de contar con capacidad económica y financiera en relación con el importe de la inversión presentada, según lo siguiente:
ANTICIPOS
No hay posibilidad de pedir anticipo.
PLAZO DE PRESENTACIÓN:
Plazo de solicitudes: desde el 10/07/2024 hasta el 30/12/2027 a las 14:00h o agotamiento de los fondos.
Si su empresa cuenta con un proyecto que se ajuste a estas convocatorias y le interesa solicitar la financiación, en IMPULSO le ofrecemos un servicio de acompañamiento integral a lo largo de toda la vida del expediente, desde la elaboración de la propuesta de solicitud hasta la justificación final y cobro. Gracias a nuestra experiencia, podrás aprovechar esta gran oportunidad de financiación.
11/04/2025