SUBVENCIONES A LA INVERSIÓN EN TRANSFORMACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y/O DESARROLLO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y EN TECNOLOGÍA FORESTALES
Ámbito territorial del Principado de Asturias
Desde IMPULSO nos complace informales de que la Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales de Asturias tiene abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de inversión en transformación, comercialización y/o desarrollo de los productos agrícolas y a inversiones en tecnología forestales en el ámbito territorial del Principado de Asturias. Estas ayudas cuentan con una dotación presupuestaria de 9,3 millones de euros.
A continuación, les resumimos las principales características de estas ayudas:
BENEFICIARIOS
Personas físicas o jurídicas, titulares de empresas forestales (PYMEs con domicilio fiscal en Asturias) o empresas agroalimentarias, que ejerzan una actividad económica radicada en el Principado, sobre las que recaiga la carga financiera de las actuaciones o inversiones subvencionables de mejora transformación, comercialización y/o desarrollo de los productos agrícolas o en inversiones en tecnologías forestales.
TIPOS DE PROYECTO
Proyectos de inversión en el Principado de Asturias.
REQUISITOS DE LOS PROYECTOS
- Los gastos sólo podrán subvencionarse si las actuaciones o inversiones a las que corresponden no han sido emprendidas o realizadas con anterioridad a la fecha en la que se solicite la subvención (efecto incentivador).
- La inversión aprobada o certificada ha de ser superior a 6.000€, en caso de microempresas, pequeñas empresas y forestales; y de 50.000€ en medianas y grandes empresas, excepto en el caso de implementación de sistemas de calidad y gestión de la seguridad alimentaria que no se aplicará inversión mínima.
CONCEPTOS FINANCIABLES
- Inversiones en transformación, comercialización y/o desarrollo de los productos agrícolas:
- Construcción, adquisición o acondicionamiento de bienes inmuebles ligados a procesos de transformación y comercialización.
- Compra de nueva maquinaria y equipos.
- Costes generales (< 12% de la inversión subvencionable total): honorarios de arquitectos, ingenieros y asesores, costes de asesoramiento sobre la viabilidad económica y ambiental y adquisición de patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas.
- Adquisición o desarrollo de programas informáticos y páginas web para la comercialización de productos.
- Inversiones en tecnologías forestales:
- Inversiones relacionadas con la mecanización de las labores silvícolas y las operaciones de aprovechamiento de productos forestales maderables.
- Inversiones de mejora de las condiciones de almacenamiento, secado y operaciones propias de los aserraderos, previas a la transformación industrial.
TIPO E INTENSIDAD DE AYUDA
Subvención a fondo perdido, del 25% al 40%, en función del tamaño de la empresa y de la valoración obtenida por la solicitud.
En el caso de inversiones en tecnologías forestales, la subvención máxima que podrá recibir un beneficiario estará limitada a 500.000€, sin que la subvención correspondiente a modernización de la mecanización de las labores silvícolas y operaciones de aprovechamiento de productos forestales maderables pueda superar los 250.000€.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
Abierto hasta 10/02/2020.